Semana 8. Febrero 8 a Febrero 14

Fecha de aparición - 8 de Febrero 

El Espectador Emisión 10 de la mañana


NOTICIA NACIONAL

La Unión Europea revisará y actualizará su normativa de delitos contra el medio ambiente


A través de la consulta pública, la Comisión Europea estara dispuesta a aceptar opiniones de académicos, empresas y ONG con el fin de evaluar su normativa sobre delitos ambientales por considerar que no han alcanzado del todo sus objetivos. 

La Comisión Europea deicidio iniciar este lunes una consulta pública sobre delitos contra el medio ambiente. Donde vemos a personas interesadas y experimentadas como por ejemplo ciertos académicos, empresas y organizaciones no gubernamentales que pueden participar en la reunión para contribuir a la revisión de la normativa de la UE; Unión Europea .

El comité informó mediante un comunicado que el comité evaluó la Directiva del 2008 CE sobre la protección del medio ambiente a través del derecho penal, y las conclusiones mostraron que la directiva no ha alcanzado plenamente sus objetivos.


Tomado de https://www.hola.com/imagenes/viajes/20180829129047/palacios-impresionantes-de-europa/0-595-206/palacios-europa-t.jpg

La directiva requiere que los estados miembros traten las actividades que violan las leyes ambientales de la Unión Europea como podemos ver el transporte ilegal de desechos, el comercio de especies que se encuentran en peligro de extinción o sustancias que agotan la capa de ozono denominados como delitos. 

El comisionado judicial Didider Reynders señaló que la Unión Europea es pionera en la formulación de políticas ambientales globales y seguirá estableciendo estándares globales para proteger el planeta.

Tomado de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-union-europea-revisara-y-actualizara-sus-normas-de-delitos-contra-el-medio-ambiente/


Reflexión 

A partir de la lectura y conocimiento de la anterior noticia que pudimos evidenciar, podemos tener en cuenta varios factores que podrían afectar y/o favorecer de manera amplia al medio ambiente y así mismo a su entorno. Podemos empezar mencionando que actos como; el transporte ilegal de desechos, el comercio de especies que se encuentran en peligro de extinción o sustancias que agotan la capa de ozono, teniendo como problemáticas principales las anteriores, se puede decir que para empezar:

El transporte ilegal de desechos además de estar incumpliendo con la ley, en este caso irrumpiendo y no acatando las leyes que son dictaminadas por el gobierno y los políticos, esta afectando de manera global al medio ambiente, ya que esta depositando materiales considerados desechos y residuos para poder dejarlos o botarlos en las calles, vías principales, zonas urbanas y demás bienes nacionales denominados de uso publico, donde podemos ver que no solo se esta contaminando sino que también los desechos están instruyendo, obstaculizando, y contaminando lugares que utiliza el ser humano, eso quiere decir que de igual forma estaría afectando a la sociedad.  

Por otro lado, encontramos el comercio de especies que se encuentran en peligro de extinción, esta actividad, en especifico se puede considerar que esta afectando en mayor cantidad al ecosistema, eso quiere decir a los animales y especies que están a poco de desaparecer, mientras que la sociedad se puede considerar que se esta monetizando a partir de una acción cruel y devastadora. 


Por ultimo, nos mencionan las sustancias que agotan la capa de ozono las consecuencias de esta si no se detiene pronto podrían causar problemas de salud en personas y especies, ya que 
están en la mayor radiación ultravioleta, perjudicial para la salud de los seres vivos. 
Por esa razón ese esencial que a partir de la actualización de los delitos contra el medio ambiente, las personas en conjunto tomen conciencia del daños que le estamos causando, no solo al ecosistema sino que también
 al planeta donde vivimos, 


Fecha de aparición - 10 de Febrero 

El País Emisión 11 de la mañana


NOTICIA INTERNACIONAL

Jair Bolsonaro busca patrocinadores para 63 millones de hectáreas de Amazonia brasileña

El Gobierno de Brasil pretende que empresas, fondos de inversión y particulares, tanto brasileños como del resto del planeta, aporten dinero para preservar la Amazonia.

Con ese fin este martes se formo una iniciativa en busca de patrocinadores para las 120 reservas naturales creadas en los últimos años, es decir, un 15% de la superficie de la mayor selva tropical del mundo en territorio brasileño. Son unos 63 millones de hectáreas. El programa "Adopte" un parque nombre que minusvalora la exuberancia, extensión y el valor ecológico de esos territorios que suman el territorio de Francia fue presentado por el presidente Jair Bolsonaro en Brasilia, este martes. Los ambientalistas lo consideran solo para formar  propaganda. 

Por esa razón debido a la política del gobierno brasileño sobre Amazon, Brasil siente cada vez más presiones políticas y comerciales, y ahora se espera que Estados Unidos se pueda unir con la nueva presidencia de Joe Biden. Esta iniciativa está abierta a patrocinadores extranjeros, a pesar de que para Bolzanaro y la mayoría de los brasileños, el interés extranjero en la región amazónica esconde una amenaza a su soberanía. Por eso el precio será diferente. Los habitantes pueden usar 50 reales aproximadamente 8 euros, 9 dólares por hectárea para reservas ecológicas, y los extranjeros pueden obtener 10 euros.

Tomado de https://imagenes.elpais.com/resizer/_uOvU57ZZjqWjudkp74I9w36Ahs=/1500x0/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/H6ZF4MU3BVFENPVRW3JKOLFF3Y.jpg

La única empresa que ha aceptado participar es la cadena de supermercados francesa Carrefour. El presidente francés, Emmanuel Macron, es el gobierno de Bolsonaro que ha sido el más criticado en estos dos años por la falta de interés del país en proteger la Amazonía, la deforestación aumentó a niveles récord y el aumento de incendios. La extrema derecha criminalizó a las ONG durante su campaña y prometió priorizar el desarrollo económico en la región amazónica en lugar de salvarla. Sirve estas áreas y ayúdanos. Una empresa francesa fue la primera empresa en aparecer.

Tomado de https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-02-10/jair-bolsonaro-busca-patrocinadores-para-63-millones-de-hectareas-de-amazonia-brasilena.html

Reflexión; Enfoque Sistémico 

Podemos decir que esta noticia en términos generales, es una de las pocas que nos trae aspectos positivos en diferentes factores, para empezar con el solo hecho de que el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro empiece la iniciativa de instruir y buscar patrocinadores de marcas reconocidas  como lo es Carrefour, para 63 billones de hectáreas de Amazonia Brasilera. 

Se puede decir que, esta noticia esta ayudando de manera positiva al medio ambiente ya que se esta tratando de proteger la amazonia, una de las regiones con mayor biodiversidad, especies, flora y fauna que cualquier individuo podría reconocer, ya que se considera como la selva tropical que más suministra humedad a todo el sector, eso quiere decir que influye en las lluvias de la región, contribuye a la estabilización del clima global y posee la mayor biodiversidad del mundo. Donde vemos que la selva amazónica produce grandes cantidades de agua, no sólo para Brasil, sino para toda Sudamérica.


Tomado de https://www.dw.com/es/por-qu%C3%A9-la-amazon%C3%ADa-es-tan-importante-para-el-mundo/a-50144163

Por esa razón la protección de ese lugar es muy esencial y primordial, ya que básicamente toda la selva amazónica con sus arboles, es la que nos suministra el oxigeno con el cual respiramos y podemos vivir. Se puede concluir que la iniciativa de Bolsonaro es muy aceptada y esta dispuesta a avanzar ayudando en los objetivos del desarrollo sostenible, así mismo vemos que la política de Bolsonaro esta en pro de ayudar al medio ambiente y las culturas que protegen a la amazonia lo van a notar muy esencial y positivo. 


Tomado de https://e00-marca.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2019/08/22/15664775885320.jpg


Comentarios

Entradas populares